Vive la experiencia IAEGEM, Somos Excelencia Académica
Logo dd

El enfoque educativo de IAEGEM se fundamenta en una filosofía de desarrollo humano integral, donde la persona es el centro del proceso de aprendizaje. Se busca formar ciudadanos críticos, reflexivos y comprometidos con el bienestar social, capaces de construir un futuro más justo y equitativo.

La Visión Educativa de IAEGEM

Política

El instituto se enfoca en formar líderes capaces de gestionar eficientemente los gobiernos municipales, promoviendo el desarrollo local y el bienestar de los ciudadanos, con capacidad de una visión estratégica para planificar y ejecutar políticas públicas que respondan a las necesidades de la comunidad, fortaleciendo la gestión pública a través de la investigación y la difusión de conocimientos. El instituto promueve la participación ciudadana en la toma de decisiones y en la elaboración de políticas públicas. Se establecen alianzas con actores locales para trabajar en proyectos de desarrollo municipal. Se fomenta la innovación y el uso de tecnologías para mejorar la gestión municipal y la calidad de vida de los ciudadanos.

Legal

La visión legal del instituto está orientada a la formación de líderes y gerentes municipales capaces de impulsar el desarrollo local y la modernización de la gestión pública, donde se integran la oferta de servicios de capacitación y asistencia técnica legal a los gobiernos municipales. Los programas académicos garantizan la calidad de su formación y el reconocimiento y acreditación de sus títulos. El área de formación legal se centra en proporcionar a los estudiantes una comprensión profunda de los aspectos jurídicos que afectan a la gestión y administración de los municipios. Conocimiento de las leyes y regulaciones que afectan la política nacional y municipal, fundamentos del derecho administrativo y su aplicación en la administración pública, análisis de las leyes y reglamentos que rigen la administración municipal y su aplicación práctica, así como las regulaciones y procedimientos para la contratación de bienes, servicios y obras por parte de las entidades municipales y normativas relacionadas con la recaudación de impuestos y tasas municipales.

Urbano

La visión urbanística debe ser el resultado de un proceso participativo en el que los ciudadanos, las organizaciones sociales y los diferentes actores locales tengan la oportunidad de expresar sus opiniones y necesidades. Esto implica establecer mecanismos de participación ciudadana, como consultas públicas, talleres y foros, y garantizar la transparencia y la rendición de cuentas en la toma de decisiones. Se promueve el desarrollo sostenible de la ciudad, buscando un equilibrio entre el crecimiento económico, la protección del medio ambiente y la equidad social. Esto implica considerar aspectos como la eficiencia energética, la gestión de residuos, la movilidad sostenible y la preservación del patrimonio natural y cultural. El Instituto de Altos Estudios en Gerencia Municipal, considera el componente urbano, como un elemento fundamental para el desarrollo local y, a través de sus actividades, promueve una visión integral de la planificación y gestión urbana que considera los aspectos económicos, sociales, ambientales y culturales, formando líderes capaces de transformar las ciudades en espacios más justos, sostenibles y prósperos para todos.

Educativo

La visión educativa es la formación de profesionales a través de la capacitación de los estudiantes para ser líderes en sus campos, con un enfoque en la investigación, la innovación y el pensamiento crítico. Fomenta la investigación de vanguardia y la creación de nuevo conocimiento que contribuya al avance de la sociedad y ofrecer una formación que vaya más allá de lo técnico, incluyendo aspectos humanísticos, éticos y sociales. Aspira a ser un referente global en la formación de líderes para la gestión pública, impulsando el desarrollo sostenible y la construcción de sociedades más justas. Como institución de excelencia académica, ofrece programas innovadores y de alta calidad, con un enfoque en la investigación y la difusión de conocimiento. Su compromiso con el desarrollo local se refleja en la formación de líderes capaces de transformar los municipios en ciudades eficientes, sostenibles y participativas.

OFERTAS ACADÉMICAS

FACILITADORES

Nuestros instructores son la principal garantía de calidad de la formación, es la vía de transmisión del conocimiento más importante disponible y su capacidad, habilidad y motivación tiene una relación directa con el éxito del proceso formativo

Foto

Carlos Alexis

Ing Civil

Abogado, Ingeniero, Doctor

Ver Más
Foto

Otto Carrasquero

Abg. Civil

Ver Más
Foto

José Gregorio

Ing. Civil

Ver Más
Foto

Alizia

Lic. Derecho Civil

Ver Más

BLOG

Educación

IMPLEMENTACIÓN DE LA IA EN LA GESTIÓN TRIBUTARIA MUNICIPAL. TRANSPARENCIA Y EFICIENCIA ADMINISTRATIVA

Los mecanismos municipales para la imposición de obligaciones tributarias son el conjunto de normas y procedimientos que utiliza un municipio para establecer los impuestos y cobrarlos a la ciudadanía y empresas. Los mismo están diseñados para garantizar la justicia tributaria, y que cada contribuyente pague lo correspondiente en función a su capacidad económica

Leer más

Ciencia

Contaduría Pública con la inteligencia artificial

La llegada de la inteligencia artificial en la contabilidad abre nuevas oportunidades laborales para los profesionales contables. Roles específicos relacionados con la inteligencia artificial, como analista de datos o especialista en automatización contable, están surgiendo en el campo de la Contaduría Pública. La demanda de profesionales que puedan comprender, implementar y aprovechar al máximo las herramientas de inteligencia artificial sigue creciendo. Aquellos contadores que se adapten a esta nueva realidad y desarrollen habilidades en el campo de la IA tendrán una ventaja competitiva en el mercado laboral.

Leer más

Politica

La importancia del personal en la gestión de proyectos

El personal desempeña un papel crucial en la gestión de proyectos. Ellos son responsables de la ejecución de las tareas, la comunicación con los involucrados y el seguimiento del progreso del proyecto. Un personal competente y motivado puede mejorar significativamente la eficiencia y la efectividad del proyecto, mientras que un personal insuficiente o poco motivado puede afectar negativamente el éxito del proyecto. Por lo tanto, es importante que el equipo de gestión del proyecto se tome el tiempo para seleccionar a los miembros adecuados y proporcionarles la capacitación y el apoyo necesarios para que tengan éxito.

Leer más

NOTICIAS

Noticias

Firma del Convenio de Cooperación Interinstitucional entre FUNDACEATE y Soluciones Integrales Benflor, C.A.

El pasado 12 de febrero de 2025, se llevó a cabo la firma del Convenio de Cooperación Interinstitucional entre la Fundación Centro de Entrenamiento y Asistencia Técnica a las Empresas (FUNDACEATE) y la empresa Soluciones Integrales Benflor, C.A., con el propósito de impulsar la formación académica y la investigación en diversas áreas del conocimiento.

Leer más

Noticias

1º DIPLOMADO EN GERENCIA SOCIAL

¡HOY INICIÓ EL DIPLOMADO EN GERENCIA SOCIAL! Nuestro principal objetivo es capacitar a los Jóvenes en la gestión y aplicación efectiva de los programas sociales. Esto se traduce en una formación integral que abarca desde el análisis profundo de políticas sociales, hasta la implementación de estrategias innovadoras y sostenibles.

Leer más
ÚNETE A NOSOTROS

y descubre cómo podemos contribuir juntos al buen vivir de nuestras comunidades.