Gerencia Social

Promover el desarrollo social de manera integral, sostenible y equitativa. Esto implica mejorar la calidad de vida de las personas, reducir la pobreza y la desigualdad, fortalecer la cohesión social y garantizar la participación ciudadana en la toma de decisiones

    Ponentes:
  • Otto Carrasquero
  • Modalidad: Bimodal
  • Nivel de Estudio: Diplomado
  • Idioma: Español
  • Cant. Modulos: 8 Modulos

Contenido

  • Estudios de caso.
  • Proyectos
  • Aprendizaje colaborativo.
  • Trabajos en grupo.
  • Debates.
  • Intercambio de experiencias.
  • Clases Magistrales

Este Curso incluye

  • Certificado al completarlo
  • Documentos para ser Descargados

Contenido Academico

  • Antecedentes del Plan de la Patria.
  • Principios y objetivos de las 7T
  • Las 8 leyes del Poder Popular
  • Marco legal y normativo

  • Psicología y Desarrollo personal
  • Habilidades de liderazgo.
  • Dinámicas de trabajo en equipo.
  • Resolución de conflictos y toma de decisiones.

  • Redacción, ortografía y oratoria
  • Vocerías
  • Estrategias de comunicación efectiva
  • Participación comunitaria y empoderamiento
  • Técnicas de mediación y negociación

  • Principios éticos en la gestión social
  • Responsabilidad social corporativa
  • Transparencia y rendición de cuentas

  • Innovación social y tecnológica. Inteligencia Artificial.
  • Sostenibilidad en proyectos sociales.
  • Casos de éxito y mejores prácticas.
  • Ordenamiento jurídico tributario

  • Estadística y Metodología
  • Indicadores de desempeño
  • Métodos de evaluación cualitativa y cuantitativa.
  • Informes y presentación de resultados

  • Economía Digital
  • Ciclo de vida de un proyecto social
  • Planificación y diseño de proyectos
  • Herramientas de gestión y seguimiento

  • Aplicación práctica de los conocimientos adquiridos
  • Desarrollo de un proyecto social basado en un caso real
  • Presentación y retroalimentación

Requerimientos

Descripción

Objetivos Específicos

1. Diseñar e implementar políticas y programas sociales que respondan a las necesidades y demandas de la población, especialmente de los grupos más vulnerables.

2. Gestionar eficientemente los recursos públicos destinados a la inversión social, garantizando la transparencia y la rendición de cuentas.

3. Fortalecer las capacidades de las organizaciones sociales y de la ciudadanía para que puedan participar activamente en el desarrollo de sus comunidades.

4. Promover la coordinación interinstitucional entre las diferentes entidades gubernamentales y no gubernamentales que trabajan en el ámbito social.

5. Evaluar y monitorear el impacto de las políticas y programas sociales para realizar ajustes y mejoras continuas.

6. Generar valor público a través de la gestión eficiente y eficaz de los recursos sociales, con el objetivo de construir una sociedad más justa, equitativa y solidaria.

 

Evaluación

La evaluación del programa se realizará de manera continua.

 

Certificación

Se otorgará un certificado de participación a los que completen satisfactoriamente el programa.

ÚNETE A NOSOTROS

y descubre cómo podemos contribuir juntos al buen vivir de nuestras comunidades.