LAS TECNOLOGÍA DE INFORMACIÓN Y COMUNICACIÓN (TICs) EN EL ÁMBITO EDUCATIVO

...

Categoría: Educación

Fecha: 09-06-2025 06:44 PM

Autor: Alizia Agnelli

La educación se encuentra en un tiempo de transformaciones que requiere desafíos y requerimientos, específicamente en la construcción del conocimiento que plantea el adelanto de capacidades y competencias profesionales, que faciliten que los individuos en el contenido de la sociedad del conocimiento sean competentes de posicionarse e integrarse en ella, lo que en consecuencia constituye el fundamento del proceso educativo.

 Las sociedades son fruto de sus actividades económicas, sociales, educativas, políticas y medioambientales, las cuales están en constante movimiento y relacionadas entre sí, en especial en un momento donde la rapidez de la comunicación se ha hecho evidente producto de la competitividad. Y precisamente sobre ella se exige la innovación de conocimientos para lo que se va a insertar en el mundo educativo, donde se requiere de un pensamiento transformador, crítico, valioso e integral, aplicado a este contexto.

Belandro (2015) afirma que “la educación, es un proceso que se fundamenta en la obtención de conocimientos, habilidades, valores y hábitos en un grupo humano” (p.46), la educación se considera una institución al servicio del hombre, de su progreso y aprendizaje en el que adquiere y se ilustra de conocimientos y donde las tecnologías de la información y la comunicación logran complementar, enriquecer y transformar la educación.

 La incorporación de las TICs en el ámbito de la educación es una realidad y necesidad, por lo que nadie puede pensar en que estos medios de divulgación y facilitación del acceso a la información puedan estar fuera del hecho educativo, porque proporciona un aprendizaje constructivo y significativo. La presente sociedad de la información y tecnología, con su extraordinaria expansión, ha originado cambios en la apreciación de los diferentes actores de las instituciones sociales que tenían respecto de la educación sustentada en la Web y las TICs. Este crecimiento acentuado de conectividad a la Web de los pueblos a nivel mundial y la influencia ineludible de las TICs en el progreso económico, obligaron a que los gobiernos asumieran una actitud positiva respecto de estas y la conveniencia de incorporarlas en la educación como un apoyo para propiciar el desarrollo económico soportado en la misma educación, en virtud que el espacio virtual ha llevado la información a todos los espacios de la geografía del planeta, contribuyendo a la construcción y creación de más conocimiento.

La educación en la diversidad de sus niveles, está ahora a la par de alcanzar la información más reciente, el hecho más influyente en el quehacer humano y el conocimiento más actualizado, todo para poder garantizar una educación más competitiva en un contexto y un mercado laboral altamente excluyente para aquellos que no manejan la información.

Uno de los progreso de las tecnologias de información y comunicación de mayor transcendencia ha sido la educación virtual, lo cual se ha redefinido y redimensionado gracias a la Web y a las tecnologías asociadas, que han traído consigo un sin fín de oportunidades, solo limitadas por la creatividad del hombre y la gestión de los gobiernos.

Las TICs integran los cambios desde todos los ámbitos que se están originando en la actualidad, y los organismos de educación no pueden estar alejados de esa realidad, en virtud que los espacios virtuales se están convirtiendo en el nuevo lenguaje donde todos interactúan, para ello es importante que los docentes tengan una preparación sobre el uso y conocimiento de los métodos y técnicas de las TICs para brindar una educación de eficacia a todos los estudiantes.

La educación, concebida como mecanismos de creación de conocimientos y formadores  de profesionales que serán garantes del manejo de los destinos de la sociedad, están llamadas a reflexionar sus lazos con la sociedad productiva, a evaluar cómo se están llevando a cabo los procesos internos y a programar una nueva conducción desde el mismo seno de las instituciones educativas, en el uso de las TICs para el reajuste y  formación de hombres y mujeres, que actúen oportunamente, eficientemente y efectivamente a las necesidades de la ciudadanía propendiendo a un afianzamiento del adelanto económico que los países exigen.

ÚNETE A NOSOTROS

y descubre cómo podemos contribuir juntos al buen vivir de nuestras comunidades.