Dia Mundial del Medio Ambiente

...

Categoría: Investigación

Fecha: 05-06-2025 06:17 PM

Autor: Alizia Agnelli

LA PREVENCIÓN Y CONTROL DEL MEDIO AMBIENTE PARA LA CONSOLIDACIÓN DE UNA CULTURA DE PAZ El bienestar de la humanidad es un componente principal en la lucha universal del hombre para alcanzar el desarrollo, la paz y la justicia. Ante ello, el medio ambiente y los recursos naturales revisten capital importancia para el establecimiento y la consolidación de estas, lo cual urge reforzar su protección debido que no es posible alcanzar una paz duradera cuando se destruyen los recursos naturales indispensables para la supervivencia de la población, en virtud que es el propio hombre que va camino de acabar con la tierra, sin dejar posible refugio para la vida, cuando se vierten en el ambiente millones de toneladas de basura, plásticos, excrementos y diferentes substancias tóxicas cuya consecuencia es el exterminio del propio hombre así como la fauna marina y terrestre, lo que se traduce en un grave problema, porque sus efectos son la contaminación atmosférica y la destrucción de la flora y la fauna a pesar de la normativa jurídica internacional que protege al ambiente, pero la inaplicación y cumplimiento de esos instrumentos sigue siendo insuficiente.

En las tres últimas décadas, la Organización de las Naciones Unidas (ONU), ha convocado a los gobernantes de todos los países a una multiplicidad de eventos buscando avanzar en la definición y puesta en marcha de acuerdos internacionales y de políticas nacionales bajo los principios de la sostenibilidad ambiental. Sin embargo, los eventos más recientes han puesto sobre la mesa la presencia de una doble racionalidad política ante los retos de la paz, el ambiente y el desarrollo, se comprende el problema en su magnitud y alcance, pero no se asume el imperativo ético de su solución real.

 A pesar de esta cruda realidad, el medio ambiente y los recursos naturales gozan de protección en virtud de varios instrumentos jurídicos internacionales importantes, como los Convenios de Ginebra, pero el grado de aplicación y cumplimiento de esos instrumentos sigue siendo insuficiente.

Una de las principales causas que conlleva a la aparición de problemas en el medio ambiente es la carencia de cultura y conocimientos acerca del entorno natural dentro de la población, seguido de la falta de motivación que existe en muchas poblaciones para empezar a mejorar la calidad del ambiente y evitar los daños que se viven a diario.

 Al asociar la búsqueda de la paz con la justicia, el bienestar y la generación de una relación no instrumental con la naturaleza se entrelazan los propósitos de la paz, el ambiente y el desarrollo, todos ellos demandan una nueva racionalidad capaz de transformar los términos actuales sobre los cuales se definen asuntos centrales del pensamiento, la ética y la acción de los seres humanos.

 Los eventos internacionales han demostrado que si bien la academia, las organizaciones sociales y buena parte de la opinión pública han avanzado notablemente en la comprensión de estos temas, la mayoría de los países tienen intereses distintos a la búsqueda de la solución del problema ambiental, siendo ello un factor negativo para la obtención de una cultura de paz ambiental, debido a que es necesario que si  muchas personas hacen pequeños esfuerzos, estos se suman para generar un cambio positivo a gran escala, por ello, lo principal es empezar en beneficio del ambiente y consolidación de la paz y de esta manera se protege el planeta para las generaciones futuras disminuyendo la contaminación que afecta la temperatura de la tierra y de esta manera conservar los recursos naturales limitados.

El objetivo es contribuir a la formación y la construcción de una cultura ambiental ciudadana, mediante la participación de las localidades y la incorporación de los estudiantes, docentes y las comunidades en la solución de los problemas ambientales, en la prevención, control y mitigación de los desastres naturales y humanos, así como perfeccionar su preparación para actuar en situaciones de riesgo y durante las emergencias.

La defensa del medio ambiente constituye un problema esencialmente político cuya solución solo puede alcanzarse por la vía de establecer un nuevo estilo de desarrollo que asegure al conjunto de la sociedad el beneficio de disponer de adecuados estándares de habitabilidad. Por lo tanto, es muy importante que es necesario fomentar una conciencia universal para hacer conocer el problema a hombres y mujeres de todas las edades incluido los niños que habitan el planeta.

 

ÚNETE A NOSOTROS

y descubre cómo podemos contribuir juntos al buen vivir de nuestras comunidades.